En esta época del año, las malas hierbas o “hierbas anuales” forman parte indiscutible de muchos paisajes de nuestros pueblos y ciudades. Las hay famosas como las amapolas, borrajas o Desde GreenFactor, como empresa de jardinería en Sevilla, queremos hablaros sobre sus características comunes y cuál es la mejor forma de eliminarlas para que no supongan un problema para vuestro jardín, cultivos o para la estética de cualquier zona ajardinada o no.
Características
Las hierbas anuales se caracterizan por su duración, pues no sobreviven más de una temporada. Otros aspecto destacado es su rapidez de crecimiento, pues en apenas días comienzan a germinar e, incluso, algunas son capaces de florecer en menos de un mes. Además, sus raíces son, por lo general, muy débiles (una central o un pequeño matojo de varias pequeñas).
Origen
Este tipo de vegetación no precisa de plantación para florecer, sino que su origen está en multitud de semillas que se encuentran aletargadas entre los sedimentos de un terreno y que “reviven” al contacto con el sol y la humedad, por ello, es muy común contemplar como, año tras año, germinan malas hierbas en lugares donde ni se ha regado ni sembrado.
Peligros
Aunque parezcan inofensivas, estas hierbas pueden provocar graves consecuencias en cultivos y plantas ornamentales, pues si crecen junto a ellas pueden dificultar su crecimiento o deformar sus tallos incipientes. Es frecuente que algunos tallos jóvenes queden ahogados entre la maleza de las hierbas anuales. Además, el hecho de compartir (más bien robar) recursos como la luz y el agua pueden suponer otros graves peligros. Por otro lado, con la llegada de las altas temperaturas dichos vegetales comienzan a secarse, convirtiéndose en un caldo de cultivo idóneo para incendios y degradación de paisajes y entornos urbanos (acerados, arriates, rotondas, instalaciones de césped artificial…).
Desbroce
La mejor solución para evitar problemas es el desbroce, es decir, la extracción de estas malas hierbas del terreno. Pero hay que decir que esta acción no ofrecerá una solución definitiva, pues si no se lleva a cabo un estudiado plan de mantenimiento, volverán a brotar con el paso del tiempo. En GreenFactor somos conscientes de ello y, por eso, durante dicho servicio, tras el desbroce, nuestro equipo de profesionales aplican herbicidas que retrasan dicho crecimiento.
Sin comentarios